SOY
GENTE
DE
TEATRO
Convenios de Aprendizaje Teatral
Para
generar un cambio, hay que hacer las cosas de manera diferente.


La segunda etapa, de Desarrollo Artístico, constituye la
consolidación de una visión de la actividad teatral como proyecto de vida: una
fuente de autosostenimiento para cada
joven y proyección social como agentes de cambio en la cultura de Cartagena y
Bolívar.
2.
Descripción:
El proceso de Soy Gente de Teatro comienza con la convocatoria a jóvenes adultos entre
los 18 y 25 años, los cuales pasarán por un proceso de selección del cual serán beneficiados un número máximo
de nueve (9), en proporción de cinco (5) mujeres y cuatro (4) hombres y; un
número mínimo de tres (3), en proporción de dos (2) mujeres y un (1) hombre,
para realizar un proceso de aprendizaje y puesta en escena en tres (3) módulos,
el primero de dos (2) meses, el segundo de cuatro (4) meses y el último, en
seis (6) meses.
La intensidad será
de cinco (5) horas por cuatro (4) días de la semana en talleres y montajes hasta
completar un total de mil (1000) horas. Además, cada integrante realizará,
desde la primera semana, actividades logísticas con Gente de Teatro de tres (3)
horas por dos (2) días semanales de prácticas hasta completar trecientas (300)
horas de actividad logística.
Así mismo, luego del primer módulo, que tendrá como
resultado la puesta en escena de una obra infantil, se programará una temporada
de funciones con esta obra, por las cuales cada aprendiz recibirá una
contraprestación en dinero establecida en un contrato de prestación de
servicios por función, o distribuidos los ingresos por taquilla equitativamente
según se acuerde.
En el Convenio,
cada aprendiz manifiesta entender que todo el costo del proceso de aprendizaje es
asumido por la Corporación Artística Gente de Teatro, siempre y cuando cumpla a
cabalidad con las cláusulas de dicho Convenio, que lo obliga, entre
otras, a asistir a la totalidad de las horas de aprendizaje y trabajo logístico
y artístico, además de establecer una cláusula de exclusividad por dos años que
no le permite realizar tipo alguno de actividad artística-recreativa por fuera
de Gente de Teatro y a pagar por el aprendizaje en caso de no cumplir con el Convenio
firmado.
3.
Justificación:
Los Convenios de Aprendizaje Teatral “Soy Gente
de Teatro” surgen de dos necesidades: por un lado, la necesidad de
Gente de Teatro de generar un proceso de formación y conformación de su grupo
de planta y por el otro; la de generar oportunidades para jóvenes adultos en
estado de desocupación: oportunidades de formación como personas a través del
aprendizaje de técnicas artísticas escénicas; oportunidades de expresión de su
identidad con y en el ámbito sociocultural que habitan a través de las artes
escénicas y; oportunidades de autosostenimiento
económico durante el proceso, así como la consolidación de su proyecto de vida,
de trabajo y de visión de la función que ejercen en su comunidad, al interior,
o por fuera de Gente de Teatro.
4.
Objetivo
General:
Generar un proceso de aprendizaje de técnicas de artes
escénicas con un grupo de entre tres (3) y nueve (9) jóvenes adultos de la Zona
Sur-Occidental de Cartagena, durante doce (12) meses de actividad efectiva, que
a su vez haga posible el autosostenimiento
de cada joven durante dicho período.
5.
Objetivos
Específicos:
* Seleccionar un grupo de entre
tres (3) y nueve (9) jóvenes adultos en estado de desocupación, poseedor@s
posibilidades expresivas y disponibilidad para comprometerse con dicho proceso.
* Formar en diversas técnicas
artísticas, en especial de artes escénicas, teatro, al grupo de aprendices en
un período de doce (12) meses efectivos en tres (3) módulos teórico-prácticos.
* Poner en escena tres (3) obras
en el lapso de doce (12) meses efectivos, producto de cada uno de los módulos
de aprendizaje, con proyección al mercado de servicios artísticos de la ciudad,
región y País, que permita ingresos económicos a todos los involucrados en el
proyecto Soy Gente de Teatro.
* Proyectar el trabajo artístico del proyecto y sus integrantes en el ámbito local, regional y nacional durante toda la etapa de Aprendizaje y un año adicional de Desarrollo Artístico.
* Proyectar el trabajo artístico del proyecto y sus integrantes en el ámbito local, regional y nacional durante toda la etapa de Aprendizaje y un año adicional de Desarrollo Artístico.
6.
Metodología:
a.
Etapa de aprendizaje
La
etapa de Aprendizaje durará un año,
tiempo durante el cual se trabajará en sesiones de lunes a jueves en jornadas
diferenciales:
DÍAS
HORAS
|
LUNES
|
MARTES
|
MIÉRCOLES
|
JUEVES
|
VIERNES
|
SÁBADO
|
7:00 – 8:00 A.M.
|
ENTRENAMIENTO ACTORAL
|
ENTRENAMIENTO ACTORAL
|
||||
8:00 – 10:30 A.M.
|
PUESTA EN ESCENA
|
PUESTA EN ESCENA
|
||||
10:30 A.M. – 12:00 M.
|
TRABAJO ACADÉMICO
|
TRABAJO ACADÉMICO
|
||||
1:00 – 2:00 P.M.
|
ENTRENAMIENTO ACTORAL
|
ENTRENAMIENTO ACTORAL
|
||||
2:00 – 4:30 P.M.
|
PUESTA EN ESCENA
|
PUESTA EN ESCENA
|
PRÁCTICAS LOGÍSTICAS Y
ARTÍSTICAS – MUSEO NAVAL
|
PRÁCTICAS LOGÍSTICAS Y
ARTÍSTICAS – PATIESITIO CULTURAL
|
||
4:30 – 6:00 P.M.
|
TRABAJO ACADÉMICO
|
TRABAJO ACADÉMICO
|

El
proyecto tendrá su dirección general en la persona del director artístico de
Gente de Teatro, quien asumirá la mayor parte de la carga académica básica en
modalidad de clases maestras y; la dirección total de las puestas en escena. Clases
de específicas áreas como entrenamiento actoral, música, danzas, plásticas,
literatura, historia, sociocultural, etc., contarán con un instructor idóneo en
el tema correspondiente para las clases más avanzadas.
Las
clases serán magistrales y el material de lectura se trabajará en horas
presenciales, con materiales opcionales de estudio por cuenta de los
aprendices.
b. Etapa
de Desarrollo Artístico:
Tendrá
una duración de un (1) año una vez terminada la Etapa de Aprendizaje. Durante
este año se pondrán en escena obras de teatro para público infantil, familiar y
adulto. Los ensayos serán cuatro (4) días de la semana y con duración mínima de
cuatro (4) horas en horarios acordados entre los integrantes y la participación
en los proyectos de Gente de Teatro será de tipo obligatorio y se acordará con
los integrantes del proyecto las actividades de voluntariado y las remuneradas.
INFORMES: 6635361 - 301 355 6958
http://genteatro.blogspot.com
INSCRIPCIONES DIRECTAS: wilijart@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentanos acerca de la obra si has sido espectador, si no, son bienvenidas tus inquietudes.