TEMPORADA PERMANENTE DE TEATRO Y TÍTERES
EVENTO APOYADO POR EL MINISTERIO DE CULTURAPROGRAMA NACIONAL DE CONCERTACIÓN CULTURAL
Vuelven los títeres a la programación de julio en la Tem°Pe Año Doce, evento apoyado por el Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Concertación Cultural. Esta semana con dos funciones: el viernes en el Museo Naval del Caribe Amor Cítrico del Colectivo A Todas Voces de Barrranquilla y el sábado en el Patiesitio Cultural, Mamarrachos Parlanchines con la obra ¡Qué Vecinos Mis Vecinos!. Son doce años de programación todos los viernes del año. Qué podemos hacer, no tenemos remedio: ¡Somos birriosos! ÚNETE A LOS BIRRIOSOS DEL TEATRO Y LOS TÍTERES EN CARTAGENA!
ESTA SEMANA:
FUNCIÓN 1: VIERNES 25 DE JULIO 5:00 P.M. MUSEO NAVAL DEL CARIBE
LA OBRA:
Reseña: AmorCítrico Juego de niños. Con los muñecos nos olvidamos del día a día, en un abrir y cerrar de ojos pasamos de la realidad a la fantasía. Siempre Hemos sido niños; curiosos hasta el cansancio, reinventando lo ya hecho. A partir de Cuento Agrio, de Alberto López de Meza, proponemos un juego donde una historia encaja dentro de la otra como en esos muñecos rusos; los actores pretenden ser niños que juegan a representar con muñecos una historia que suscita otras historias. El asunto de fondo una y mil veces contado: Píramo y Tisbe, romeo y Julieta, un limón y una naranja: es la eterna historia de amor
EL GRUPO
A Todas Voces: es una organización con domicilio en Barranquilla cuyo objetivo es aportar al desarrollo del país mediante la realización de una amplia labor artística y cultural que involucre la implementación de procesos creativos, de promoción y formación en diversas manifestaciones del arte a nivel aficionado y profesional y la gestión cultural entendida como toda acción tendiente a dinamizar, gestionar, divulgar, organizar y ejecutar procesos relacionados con el quehacer artístico y cultural.
Nació para el arte el 27 de marzo de 1999 por iniciativa de los artistas escénicos Leonardo Aldana y Alvaro Miranda. Hoy está conformado por actores, titiriteros, músicos, escritores, cuenteros procedentes de diversos procesos, coincidentes en reivindicar una identidad Caribe plural y diversa que se refleja en nuestras producciones.
FUNCIÓN 2: SÁBADO 26 DE JULIO 5:00 P.M. PATIESITIO CULTURAL BARRIO EL SOCORRO PLAN 250 MANZANA 41 LOTE 5
LA OBRA:
Reseña: Tío Duende presta sus libros hasta el día en que Perropelú cedió uno de sus libros al Pollito Pio Pio, quien lo dañó. Entonces, Tío Duende, para cuidar sus libros, decidió no prestarlos más. Sin embargo, dada la necesidad de todos los habitantes del teatrino de conocer más a través de los libros, Tío Duende accede a contarles a todos sus lecturas. Una de ellas, la historias de “La Princesa y el Sapo”, que termina generando un gran malentendido entre Ladul Cecil y Sapo Tragón… Esta historia contiene mensajes de apreciación de la lectura, el valor de los libros, pero también de la auto-aceptación de cada individuo como alguien único e irrepetible.
EL GRUPO:
ESTE EVENTO ES INVERSIÓN PARA LA CIUDAD DE CORPORACIÓN ARTÍSTICA GENTE DE TEATRO CON EL APOYO DEL MUSEO NAVAL DEL CARIBE Y, POR SUPUESTO, USTEDES, LOS ESPECTADORES.
INFORMES: 6635361- 315 650 1402 - 301 355 6958 -genteatro@hotmail.com - genteatro.blogspot.com y en facebook
Organiza: Corporación Artística Gente de Teatro
APOYA:






No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentanos acerca de la obra si has sido espectador, si no, son bienvenidas tus inquietudes.