Año 14
Temporada Permanente de
Teatro y Títeres
Proyecto apoyado por el
Ministerio de Cultura
Programa Nacional de Concertación Cultural
Catorce años cumple nuestra Temporada Permanente de Teatro y Títeres de una labor continua por el desarrollo de las artes escénicas para público infantil y familiar en Cartagena, con el apoyo del Museo Naval de Caribe, los artistas que se han unido a este esfuerzo, las instituciones que han concertado con este proyecto y por supuesto, nuestro público. Llevamos también tres años de programación en nuestra sede del Patiesitio Cultural.
Esta Semana:
INVITADO ESPECIAL:
"El Circo de Pulgas
de Chester"
Títeres Castillo del Gato
Viernes 26 de agosto 5:00 p.m.
Lugar: Museo Naval del Caribe (Centro Histórico - Plaza de Santa Teresa)
****************
Sábado 27 de agosto 10:30 a.m. Teatro Adolfo Mejía (Centro Histórico - Plaza de la Merced)
****************
Sábado 27 de agosto 5:00 p.m.
Lugar: Patiesitio Cultural (Barrio El Socorro Plan 250 Manzana 41 Lote 5)
La Obra
El circo de pulgas de Chester: Un perro llamado chester es el presentador de la obra. Son 4 pulgas colombianas quienes representan pulgas del mundo, aunque ellas no saben hablar esos idiomas: una pulga del pacífico colombiano que hace de brasileña, una pulga del interior del país que hace de luchadora japonesa, una pulga santandereana que hace de levantadora de pesas rusa y de faquir francés y, finalmente, una pulga de Medellín que hace de italiana, argentina y gringa...
El grupo:
La compañía “títeres el castillo
del gato” nace en el año 2006 , luego de una investigación en la construcción
de títeres y escenografías en distintos materiales como: resina poliester,
latex, espuma de látex ,etc. esto le permite desarrollar nuevas posibilidades
de animación en sus mont Luis Alberto Tangarife Sanín, director de la compañía comienza a
trabajar con títeres con la compañía eclipse , de la universidad nacional en el
año 1995,mientras el realiza estudios de artes plásticas .luego el viaja a medellín y participa en la
compañía camaleon.
FUNCIONES EN COMUNIDAD
OBRA:
"¡Qué Vecinos Mis Vecinos!"
GRUPO:
Mamarrachos Parlanchines
Lunes 22 de agosto 8:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Pública de Manzanillo
****************
Miércoles 24 de agosto
8:00 a.m.
Lugar: Biblioteca Pública de Bayunca
10:30 a.m.
Lugar: Biblioteca Pública de Punta Canoa
2:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública de Pontezuela
4:00 p.m.
Lugar: Biblioteca Pública de La Boquilla
Jueves 25 de agosto 8: a.m.
Lugar: Biblioteca Pública de Pasacaballos
¡Qué Vecinos mis Vecinos!: Tío Duende viviría feliz en su casita, en las raíces del arbolito de trapo, si no fuera por sus vecinos: Sapo Tragón contamina el aire y Ladul Cecil hace mucho escándalo. La solución que encuentra Tío Duende sólo empeora las cosas. Contiene mensajes de tolerancia y alternativas para el manejo de los conflictos.
Mamarrachos Parlanchines inicia en Ibagué en 1995, se ubica en la Costa Caribe, primero en Santa Marta desde 1998 y luego, en Cartagena desde 1999. Ha participado en los festivales: Fiesta Nacional de los Títeres de Cartagena, Temporada de Teatro Cartagenero, Festival Alternativo de Teatro de Bogotá; Festival de Teatro de Baranoa "Golpe de Tablas", Festival de Títeres de Sahagún; Semana Cultural de Sahagún; Festival Internacional de Títeres de Bucaramanga Fiesta de las Artes Escénicas de Medellín 2009, Festival de Teatro de Fundación 2012 Festival de Títeres de Luna 2013 en Barranquilla, Festival Colorín Colora'o en Medellín 2013 y 2015, Festival de Títeres de Cúcuta 2013 , 2014 y 2016, Festival Mario Moreno 2013 de Santo Tomás, Festival de Teatro de Palmar de Varela 2013 y Encuentro de Teatro Comunitario de Fundación 2013, 2014, 2015 y 2016 y la Programación de Salatíteres Gabriel Esquinas de Bogotá 2016, entre otros.
*************************
Este evento es inversión para la ciudad de Corporación Artística Gente de Teatro con el apoyo del Museo Naval del Caribe y, por supuesto, ustedes, los espectadores.
INFORMES: 6635361- 315 650 1402 - 301 355 6958 -genteatro@hotmail.com - genteatro.blogspot.com y en facebook
Organiza:
Corporación Artística Gente de Teatro
Apoyos:
Museo Naval del Caribe
http://www.museonavaldelcaribe.com/
Museo Naval del Caribe apoya la Tem°Pe desde hace catorce años.
Patiesitio Cultural: un proyecto de Gente de Teatro que brinda un espacio para presentar espectáculos de artes escénicas a la comunidad del barrio El Socorro en Cartagena desde agosto de 2012
Teatro Adolfo Mejía
Ministerio de Cultura
Programa Nacional de Concertación Cultural
779, 780, 781, 782, 783, 784, 785, 786, 787 ¡Nos acercamos a la función 800!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comentanos acerca de la obra si has sido espectador, si no, son bienvenidas tus inquietudes.